• ¡Levanten, alcen la cabeza porque ha llegado su liberación!
    ¡Levanten, alcen la cabeza porque ha llegado su liberación!
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: empezamos un nuevo año litúrgico. Este año corresponde el Ciclo C. Las cuatro primeras semanas del año litúrgico son una preparación de nuestras personas y comunidades para celebrar el nacimiento de Jesús, el Salvador y que llamamos tiempo de Adviento.
    Read More
  • Cuidando a nuestros ancianos religiosos
    Cuidando a nuestros ancianos religiosos
    by Jonelle Foltz
    Queridas Hermanas y Hermanos en Cristo, Pronto nuestras parroquias llevarán a cabo la colecta anual del Fondo para la Jubilación de Religiosos. Esta campaña anual beneficia a más de 31,000 hermanas, hermanos y sacerdotes católicos de órdenes religiosas – mujeres y hombres que han dedicado su vida en servicio a los demás.
    Read More
  • Reflexiones de Adviento: Pasado, presente y futuro
    Reflexiones de Adviento: Pasado, presente y futuro
    by Jonelle Foltz
    Estamos en la temporada de Adviento. ¿Tuvo alguna tradición de Adviento con su familia mientras crecía? Sí, siempre tuvimos una Corona de Adviento en nuestro hogar. Animaría a las familias a considerar la incorporación de la Corona de Adviento en un momento de oración, antes de la cena, o antes de acostarse. Solo toma unos cinco minutos, pero es un momento en que una familia puede reunirse y compartir su fe, hablar y orar.
    Read More
  • Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo
    Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: si observamos a nuestro alrededor, verán que, por estos días, muchos comienzan a poner los adornos navideños. Los programas y anuncios de televisión no tratan otro tema que Acción de Gracias, las Navidades y la compra de regalos. Y para muchos de nosotros, este domingo no quiere decir nada salvo que queda una semana menos para las Navidades. 
    Read More
  • Informe de la reunión de noviembre, de los Obispos de los Estados Unidos
    Informe de la reunión de noviembre, de los Obispos de los Estados Unidos
    by Jonelle Foltz
    A continuación, se hace un resumen de la reunión de noviembre de 2018, de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés). Esto no es un resumen oficial, pero son mis notas personales. Al final del resumen, se encuentra en la declaración del cardenal DiNardo, que resume nuestras deliberaciones de dos días.
    Read More
  • Verán venir al Hijo del hombre
    Verán venir al Hijo del hombre
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: En este penúltimo domingo del año litúrgico se nos habla con un lenguaje distinto que solemos llamar apocalíptico o escatológico. Este refiere acontecimientos futuros, con unas palabras que nos suenan un poco extrañas, como podemos leer en el Evangelio: “En aquellos días, después de una gran tribulación, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los ejércitos celestes temblarán”. 
    Read More
  • El Día de Acción de Gracias, nos da la oportunidad para agradecer a Dios
    El Día de Acción de Gracias, nos da la oportunidad para agradecer a Dios
    by Jonelle Foltz
    Celebraremos el Día de Acción de Gracias el próximo jueves. ¿Podría darnos un bosquejo de los orígenes de la fiesta nacional? Encontré una historia fascinante, escrita el año pasado por Joseph Kelly, un profesor emérito de la Universidad John Carroll, en Ohio. Contrariamente a la opinión popular, el primer Día de Acción de Gracias en Plymouth, Massachusetts, no se conmemoró en 1621, el año después de la fundación de la colonia en 1620, sino en 1623. Los “peregrinos” en realidad  eran puritanos que querían salir de Inglaterra debido a la persecución religiosa, razones económicas, y también, creían que la Iglesia de Inglaterra estaba demasiado alineada con la Iglesia Católica Romana.
    Read More
  • Esa pobre viuda lo ofrece todo
    Esa pobre viuda lo ofrece todo
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: El evangelista Marcos nos relata que Jesús estaba sentado a la entrada del templo, observando cómo los ricos arrojaban monedas al tesoro del templo. Luego ve a una mujercita, mal vestida, tímida y sola, que tira poco dinero al tesoro. Había dado así todo lo que tenía al templo, y tal vez, ese día, ni siquiera comió, porque dio todo lo que tenía para vivir.
    Read More
  • Next Encuentro phase is action by parishes, dioceses on ideas
    Next Encuentro phase is action by parishes, dioceses on ideas
    by Jonelle Foltz
    WASHINGTON (CNS) – Nearly 3,000 Hispanic ministry leaders, like Dominican Sister Judith Maldonado, have gone back to their parishes and dioceses to share the ideas and fruits of the conversations that took place at the Fifth National Encuentro in Grapevine, Texas.
    Read More
  • La Arquidiócesis, da a conocer los nombres de los miembros...
    La Arquidiócesis, da a conocer los nombres de los miembros...
    by Jonelle Foltz
    La Arquidiócesis, da a conocer los nombres de los miembros del clero retirados del ministerio, por acusaciones de abuso sexual de un menor
    Read More
  • Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas
    Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: desde hace algún tiempo atravesamos una época de crisis con relación al tema del amor, por lo que pudiera parecer absurdo preguntarse por el sentido de amar y ser amado.  Quizá, si hiciéramos una encuesta sobre amar, estaría llena de ítems que matizarían las respuestas, porque su concepto ha cambiado a lo largo de la historia y las situaciones culturales y económicas. Sobre todo, por el egoísmo social y personal con el que nos hemos conducido.  Sin embargo, es un hecho que sufrimos por la ausencia del amor, y sufrimos por los problemas que surgen a la hora de amar, e incluso sufrimos por nuestra idea equivocada o incoherente sobre lo que es el amor.
    Read More
  • Young Hispanic church energized for discipleship
    Young Hispanic church energized for discipleship
    by Jonelle Foltz
    Looking back upon the V Encuentro National Gathering in Grapevine, Texas, has been a wonderful recollection of good memories and events that began years ago. I cannot speak about the V Encuentro (Quinto Encuentro) as a solitary event, or about any experience in particular, without referring to the work that was done by varied individuals, parishes, dioceses, regions and finally this massive group of workers and volunteers that made the V Encuentro conference possible. I had the pleasure of meeting with people of all ages and backgrounds, from laity to cardinals, and even with the Apostolic Nuncio. Upon reflecting on the V Encuentro, it was not only the meetings that came to mind, rather the clamor from many people, especially the younger generation that is no longer connecting with the church, asking for an open, welcoming church.
    Read More
  • Jesús dijo al ciego, ‘Anda tu fe te ha curado’
    Jesús dijo al ciego, ‘Anda tu fe te ha curado’
    by Jonelle Foltz
    Bartimeo es un hombre ciego dejado por alguien en el camino a Jericó para suplicar a los transeúntes una limosna. Él pide limosna estando sentado, tal vez en un lugar habitual y tal vez solo. Un ciego no puede moverse solo, y Bartimeo, para hacerse notar, debe gritar.    Privado de la visión, se agudiza su audición. Escucha venir a la multitud, escucha que se acerca el profeta y hacedor de milagros Jesús.  Ni siquiera sabe si su voz puede llegar hasta Jesús, pero grita de todas maneras: “Hijo de David, ten compasión de mí”. Jesús se encuentra en medio de la multitud: ¿lo escuchan? ¿No lo oyen? Ciertamente lo escuchan los más cercanos a él, pero los que se encuentran lejos de Él, se esfuerzan por oírle, desean escuchar las palabras del Maestro y no los gritos del ciego. Muchos, por tanto, le gritaban y regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte: “Hijo de David, ten compasión de mí”.
    Read More
  • Familia, la comunidad necesita combatir la epidemia de opioides
    Familia, la comunidad necesita combatir la epidemia de opioides
    by Jonelle Foltz
    Para: Todas las parroquias y escuelas de la Arquidiócesis de Nueva Orleáns: Queridas hermanas y hermanos en Cristo: A través de una gran cantidad de datos confiables y válidos, los medios de comunicación y, la gravedad de la epidemia de opioides, nos damos cuenta de que existe un grave problema de drogas que, afecta la seguridad y la salud de todas las personas de nuestra comunidad, especialmente de nuestros jóvenes. Las drogas son un factor clave detrás de muchos problemas sociales como el crimen, la violencia, los accidentes, las enfermedades mentales, el suicidio, las muertes por sobredosis y otros. Es triste informar que, 2,500 adolescentes, tienen un trastorno por el abuso de sustancias y, necesitan una intervención clínica. Otros 5,000 estudiantes necesitan servicios de intervención, solo para detener la progresión antes de que se vuelva más serio y adictivo. Hay 15,391 adultos jóvenes en Nueva Orleáns, entre las edades de 18 a 25 años, que experimentarán un trastorno por el uso de sustancias este año. En 2017, hubo 494 muertes por sobredosis de drogas, 64 de las cuales fueron por marihuana mesclada con fentanyl.
    Read More
  • El que quiera ser grande, sea su servidor
    El que quiera ser grande, sea su servidor
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: Es consolador escuchar y leer, que los discípulos eran gentes como nosotros, llenos de pequeños y grandes defectos, de tantas debilidades como vemos en nosotros mismos. El deseo de recompensa, de ocupar los primeros lugares, la indignación contra los que quieren acaparar el éxito o el fracaso, no nos resulta extraño.  Por eso, parece saludable, que Jesús confíe a estos hombres cooperar en su Reino. No hacen falta cualidades sobrehumanas o títulos universitarios.  Esto significa que Dios también confía en nosotros para acompañarle y ser misioneros. El evangelio de este domingo vuelve a poner el dedo en la llaga y, por tercera vez en pocas semanas, nos llama a seguir a Jesús por el camino del servicio. Santiago y Juan, suponiendo que no debería estar muy lejos el día en que se inaugurara el Reino, se adelantan al resto de sus compañeros y le dicen a Jesús: “Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir”. 
    Read More
  • La Arquidiócesis dará a conocer los nombres de los sacerdotes retirados del ministerio
    La Arquidiócesis dará a conocer los nombres de los sacerdotes retirados del ministerio
    by Jonelle Foltz
    Usted, ha decidido dar a conocer los nombres de los sacerdotes que, a lo largo de los años, han sido removidos del ministerio por el abuso sexual de un menor. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión? Recibí muchas llamadas telefónicas y correos electrónicos, de personas que me piden que divulgue los nombres, y muchas llamadas telefónicas y correos electrónicos, de personas que me piden que no divulgue los nombres. Después de mucha oración, creo que lo justo es dar a conocer los nombres. Me preocupaba mucho que pudiéramos hacer esto de manera precisa y completa. En la oración, me quedó muy claro que, esto es lo correcto en un espíritu de justicia y transparencia.
    Read More
  • ‘Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres … y luego sígueme’
    ‘Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres … y luego sígueme’
    by Jonelle Foltz
    Escuchando el evangelio de este domingo, no puedo sino recordar mi experiencia vivida en medio de los pobres de América Latina.   Los pobres de aquellos pueblos y los pobres, en general, tienen algo que desconocemos en las grandes ciudades.  Tienen una visión distinta del mundo, de los otros y de Dios. Ellos son pobres de riqueza y bienes materiales, pero son más ricos que nosotros en humanidad. Así de claro. Saben compartir su vida de manera sencilla y espontanea porque, a diferencia de nosotros, conocen por experiencia el hambre y la necesidad. Saben dar con generosidad. Como no tienen mucho que dar, se dan ellos mismos. Son pobres de cosas materiales, pero ricos en humanidad. Es difícil saber de dónde sacan fuerzas para vivir en medio de tantas necesidades, y sobre todo la fe para confiar.  Ahora bien, no se trata de idealizar a los pobres.  También en ellos se da el mal y la iniquidad.  Pero, su manera de vivir nos hace pensar.  Nos creemos más progresistas, inteligentes y felices, pero probablemente somos más frágiles, débiles y desdichados que muchos de ellos. Hay algo que ellos tienen y nosotros hemos perdido. Se lo dijo Jesús al joven rico: “Una cosa te falta”. 
    Read More
  • Hemos hecho grandes avances, pero queda mucho por hacer
    Hemos hecho grandes avances, pero queda mucho por hacer
    by Jonelle Foltz
    Usted y sus hermanos obispos en todo el país, se han visto profundamente afectados por los informes de abuso sexual del clero. Hace dos semanas habló de esto con sus sacerdotes. ¿Qué les ha dicho?
    Read More
  • El que no está contra nosotros está a favor nuestro
    El que no está contra nosotros está a favor nuestro
    by Jonelle Foltz
    Queridos hermanos: el Concilio Vaticano II, presenta a la Iglesia como Pueblo de Dios y Sacramento de Reconciliación para todos los hombres, poniendo de relieve la condición profética de todos los cristianos por el hecho de serlo. Por eso, cada cual en el lugar que le corresponde sigue siendo necesario en la construcción del Reino.
    Read More
  • Today is ‘hour of the laity,’ Archbishop Gomez tells Encuentro
    Today is ‘hour of the laity,’ Archbishop Gomez tells Encuentro
    by Jonelle Foltz
    GRAPEVINE, Texas (CNS) – Hispanic Catholic leaders are living an important moment in the history of the Catholic church in the U.S. and are called to rise and continue the work of building the church, Los Angeles Archbishop Jose H. Gomez said Sept. 23.
    Read More
  • See More