A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Este año comienza una nueva iniciativa anual, en la Arquidiócesis de Nueva Orleáns, llamada, Legacy Sunday. ¿De qué se trata el, Legacy Sunday?
En todas las Misas en la arquidiócesis del 20 y 21 de enero, la Fundación de la Comunidad Católica (FCC), proporcionará un folleto informativo que, incita a los Católicos a reflexionar, sobre las innumerables maneras en que Dios nos ha bendecido. Como sabemos, todo lo que tenemos y todo lo que somos, es un regalo total de Dios. Dios, nos ha dado vida, nos ha proporcionado una familia y nos ha colmado de bendiciones materiales. Como hijos de Dios, estamos llamados a ser mayordomos de los dones de Dios, y dejar un legado espiritual y material, para quienes vienen detrás de nosotros. Legacy Sunday, no es una segunda colecta! Es más bien, un recordatorio anual, de que debemos recordar en la planificación de nuestro legado, el buen trabajo que se ha realizado en nuestras parroquias individuales, donde se plantó y nutrió nuestra fe Católica. Esta es realmente una invitación para que todos recuerden su parroquia, al planificar un testamento, porque ese es el lugar donde encontramos por primera vez a Cristo en los sacramentos y, a través de la vida de otros feligreses. Una donación heredada a la parroquia puede dejar un impacto espiritual y material, vital durante décadas.
¿Cuántas personas generalmente recuerdan la Iglesia de su parroquia, cuando escriben un testamento?
Desafortunadamente, el número es muy bajo, razón por la cual, estamos lanzando Legacy Sunday, como un esfuerzo continuo, para crear conciencia sobre lo que los Católicos pueden hacer, para crear un legado. Más del 60% de las personas, no tienen un testamento ejecutable y, de esos testamentos, las Iglesias de las parroquias, no suelen ser nombradas beneficiarias. Una parte importante de un legado es, identificar aquellos deseos, tanto materiales como espirituales, que desea dejar atrás, y capturar esos deseos en su testamento.
¿Cómo hizo para planificar el, Legacy Sunday?
La Fundación de la Comunidad Católica, decidió ejecutar un programa piloto en tres parroquias, el verano pasado: en la Iglesia St. Angela Merici en Metairie, la Iglesia St. Augustine en Nueva Orleáns y la Iglesia Most Holy Trinity, en Covington. No hubo colecta, solo la oportunidad de hacer saber a los feligreses que, podían recordar su parroquia cada vez que decidieran escribir un testamento. Los resultados fueron muy alentadores y, realmente creo que se debe a que muchas personas, simplemente, no habían pensado en la parroquia, como parte de sus donaciones planificadas. Por supuesto, las familias se preocupan por cuidar a sus hijos y nietos, en sus testamentos, lo cual es una prioridad. Algunas personas, también, son muy conscientes de las causas benéficas, que tienen una gran importancia para ellas o, en las que han participado a lo largo de sus vidas. Legacy Sunday es, simplemente, una manera de enfocar a los Católicos, en el trabajo fundamental de su parroquia, para moldearlos en la persona de Cristo, en la que se han convertido. Después de examinar los resultados positivos del programa piloto, decidimos llevar la idea al Consejo Presbiteral, que aprobó la idea de convertirlo en un programa arquidiocesano al comienzo de cada nuevo año. En el pasado, algunas parroquias han enfatizado la planificación del legado, pero este será el primer esfuerzo a nivel arquidiocesano.
¿Cómo pueden los Católicos incluir su parroquia en su testamento?
Es muy fácil. La Fundación de la Comunidad Católica (FCC), ha creado un sitio web: ccfnola.org/legacysunday que tiene recursos gratuitos para ayudar a las personas a descubrir cómo las donaciones caritativas, pueden ser una parte importante para establecer su legado Católico. También, hay una herramienta gratuita, para redactar testamentos, una Guía de Donaciones Caritativas Católicas, un Seminario sobre Legado Digital y, una oportunidad para realizar consultas en persona con el FCC. Mi oración es que, todos los Católicos consideren incluir la Iglesia de su parroquia, como parte de la planificación de su legado, para poder continuar la misión de Cristo en el futuro.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].