A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Hay un ministerio relativamente nuevo en la Arquidiócesis de Nueva Orleáns llamado, Women's Giving Circle [“Círculo de Donaciones de Mujeres”]. ¿Puede explicar qué es y qué ha logrado?
Sí. El Women's Giving Circle, comenzó en 2016 como una tremenda iniciativa del Catholic Community Foundation (CCF), que invita a las mujeres a unir sus recursos y luego dirigir esos fondos para apoyar ministerios e instituciones Católicas en toda la arquidiócesis. La CCF inició el programa como el primero de su tipo en el estado, y Kathi Zimmerman ha estado encabezando el programa durante los últimos años. Se invita a las mujeres a contribuir con 1.000 dólares al año, y este año, las 202 miembros del Women's Giving Circle, acumularon 202.000 dólares que luego decidieron cómo distribuir. Es sorprendente lo rápido que ha crecido y continúa creciendo el círculo de donaciones. En el primer año, el círculo de donaciones distribuyó $129,000 en fondos, por lo que se está corriendo la voz sobre cuán efectivos han sido estos fondos mancomunados en la vida de la Iglesia local. Los donantes individuales ciertamente pueden tener un gran impacto, pero el impacto colectivo de cientos de mujeres que donan a causas seleccionadas, ha tenido un efecto sorprendente. Hay poder en una marca colectiva y en unirse. Es un acto más de altruismo. Podrás presentar tus propios intereses, pero también, unir tus intereses a los de otros. Colectivamente, este grupo puede esforzarse por lograr un impacto más profundo en la comunidad.
¿Cómo deciden las mujeres qué ministerios quieren apoyar?
Ese es uno de los grandes aspectos del programa. Las propias mujeres toman todas las decisiones. Cada año, Women's Giving Circle selecciona un tema general. En el primer año del programa, decidieron apoyar a ministerios Católicos que ayudaban a los niños. En años posteriores, se concentraron en apoyar los ministerios para las mujeres. Este año en curso, decidieron buscar ministerios en la Iglesia que estuvieran haciendo algo “innovador”, para cumplir la misión de Jesucristo. Siempre he creído que no podemos seguir haciendo las cosas de la misma manera y esperar resultados diferentes, por lo que este proceso anima a las personas a pensar creativamente, sobre cómo pueden ser más eficaces en el desempeño de sus respectivas misiones. Hay varias diócesis en todo el país que han lanzado Women's Giving Circles, pero esta es la primera, que yo sepa, que ha decidido reclamar un espacio para la innovación. Imagínese a San Jerónimo protegiendo los Evangelios con su propia mano. ¿Qué habría dicho si siglos después hubiera visto la imprenta, que permitió que la Biblia fuera el libro más publicado del mundo? La innovación tiene un espacio en la Iglesia y estas mujeres están reclamando ese espacio
¿Cómo funciona el proceso?
Generalmente comienza en marzo, cuando las mujeres se reúnen para la Misa y, luego reflexionan sobre el tema y el enfoque elegido para ese año. Luego, unas semanas más tarde, invitan a las mujeres a volver a Misa y a escuchar presentaciones de los ministerios Católicos, sobre su propio trabajo, y cómo su misión se alinea con el tema del año. Se reúnen para un pequeño almuerzo con vino llamado "Sip and Learn". Luego, las mujeres votan en línea por las organizaciones que les gustaría que reciban la financiación, y el CCF decide cómo se repartirán las subvenciones en función de la votación. Acabamos de hacer esa celebración el 30 de abril y, 25 organizaciones recibieron subvenciones.
¿Con qué frecuencia las mujeres van más allá de contribuir con dólares y realmente se ofrecen como voluntarias en un ministerio?
Eso sucede todo el tiempo y, ese es uno de los principales objetivos del Women's Giving Circle. Cuando las personas ven con sus propios ojos el buen trabajo que están haciendo los diferentes miembros de la Iglesia, su comprensión de la filantropía se amplía. Fomentamos el voluntariado. Es por eso que llevamos a las mujeres en autobús a una “gira de impacto” en el otoño, para que vean por sí mismas lo que han hecho sus contribuciones, para promover la misión de cada ministerio. Este es un programa maravilloso dirigido y llevado a cabo por mujeres. Llame a Cory Howat, directora ejecutiva de CCF, o a Kathi Zimmerman, directora de proyectos especiales, si está interesada en obtener más información. Puede comunicarse con ellas al (504) 596-3045 o www.ccfnola.org. Doy gracias a Dios por tantas mujeres generosas que están dando su tiempo, talento y tesoro, para avanzar en la misión de Jesucristo.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond, pueden enviarse a: [email protected].